Aniversario de ordenación presbiteral de los Rvdos. Sres. D. Lino José Arcos Salgado, párroco de San Martín de Sobrán y Delegado diocesano del Clero, y D. Manuel Ares Faraldo, párroco emérito de San Martiño de Tiobre y capellán de las MM. Agustinas Recoletas de Betanzos. (1956)
1. En Roma, conmemoración de los santos mártires Venancio, obispo, y compañeros de Dalmacia y de Istria, en la actual Croacia; a saber, Anastasio, Mauro, Pauliniano, Telio, Asterio, Septimio, Antioquiano y Gayano, que la Iglesia se complace en honrar juntamente. (s. III/IV)
2. En Tesalónica, ciudad de Macedonia, hoy Grecia, santas Agape y Quionia, vírgenes y mártires, que en la persecución bajo el emperador Diocleciano, por negarse a comer carne sacrificada a los ídolos fueron entregadas al prefecto Dulcecio, quien las condenó a ser quemadas vivas. (304)
3. En Palestina, santa María Egipcíaca, célebre pecadora de Alejandría que por la intercesión de la Bienaventurada Virgen María se convirtió a Dios en la Ciudad Santa y llevó una vida penitente y solitaria a la otra orilla del Jordán. (s. V)
4. En Lauconne, cerca de Amiens, en la Galia, hoy Francia, san Valerico o Valerio, presbítero, que atrajo a no pocos compañeros hacia la vida eremítica. (s. VII)
5. En el lugar llamado Ardpatrick, región de Munster, Irlanda, san Celso, obispo de Armagh, que promovió intensamente la restauración de la Iglesia. (1129)
6. En Grenoble, ciudad de Burgundia, hoy Francia, san Hugo, obispo, que trabajó denodadamente en la reforma de las costumbres del clero y el pueblo, y, amante de la soledad, durante su episcopado ofreció a san Bruno, maestro suyo en otro tiempo, y a sus compañeros el lugar de la Cartuja, que presidió como primer abad, rigiendo durante cincuenta años esta Iglesia con esmerado ejemplo de caridad. (1132)
7. En el monasterio cisterciense de Bonnevaux, en el Delfinado, Francia, beato Hugo, abad, cuya caridad y prudencia lograron la armonía entre el papa Alejandro III y el emperador Federico I. (1194)
8. En Caithness, Escocia, san Gilberto, obispo, que erigió la iglesia catedral en Dornoch y dispuso hospederías para los pobres, y al morir recomendó lo que él mismo había observado durante su vida, a saber, no hacer daño a ningún ser, llevar con paciencia las correcciones divinas y a nadie dar ocasión de tropiezo. (c. 1245)
9. En York, Inglaterra, beato Juan Bretton, mártir, que siendo padre de familia mostró una gran constancia en la fe de la Iglesia Romana durante el reinado de Isabel I, y amenazado varias veces se mantuvo firme, por lo que al fin bajo la falsa acusación de sedición murió estrangulado. (1598)
10. En Brescia, región de Lombardía, Italia, beato Luis Pavoni, presbítero, que se entregó con ánimo decidido a la formación de los jóvenes pobres y se interesó sobre todo en su educación religiosa y artesana, para lo cual fundó la Congregación de Hijos de María Inmaculada. (1848)
1. En Roma, conmemoración de los santos mártires Venancio, obispo, y compañeros de Dalmacia y de Istria, en la actual Croacia; a saber, Anastasio, Mauro, Pauliniano, Telio, Asterio, Septimio, Antioquiano y Gayano, que la Iglesia se complace en honrar juntamente. (s. III/IV)
2. En Tesalónica, ciudad de Macedonia, hoy Grecia, santas Agape y Quionia, vírgenes y mártires, que en la persecución bajo el emperador Diocleciano, por negarse a comer carne sacrificada a los ídolos fueron entregadas al prefecto Dulcecio, quien las condenó a ser quemadas vivas. (304)
3. En Palestina, santa María Egipcíaca, célebre pecadora de Alejandría que por la intercesión de la Bienaventurada Virgen María se convirtió a Dios en la Ciudad Santa y llevó una vida penitente y solitaria a la otra orilla del Jordán. (s. V)
4. En Lauconne, cerca de Amiens, en la Galia, hoy Francia, san Valerico o Valerio, presbítero, que atrajo a no pocos compañeros hacia la vida eremítica. (s. VII)
5. En el lugar llamado Ardpatrick, región de Munster, Irlanda, san Celso, obispo de Armagh, que promovió intensamente la restauración de la Iglesia. (1129)
6. En Grenoble, ciudad de Burgundia, hoy Francia, san Hugo, obispo, que trabajó denodadamente en la reforma de las costumbres del clero y el pueblo, y, amante de la soledad, durante su episcopado ofreció a san Bruno, maestro suyo en otro tiempo, y a sus compañeros el lugar de la Cartuja, que presidió como primer abad, rigiendo durante cincuenta años esta Iglesia con esmerado ejemplo de caridad. (1132)
7. En el monasterio cisterciense de Bonnevaux, en el Delfinado, Francia, beato Hugo, abad, cuya caridad y prudencia lograron la armonía entre el papa Alejandro III y el emperador Federico I. (1194)
8. En Caithness, Escocia, san Gilberto, obispo, que erigió la iglesia catedral en Dornoch y dispuso hospederías para los pobres, y al morir recomendó lo que él mismo había observado durante su vida, a saber, no hacer daño a ningún ser, llevar con paciencia las correcciones divinas y a nadie dar ocasión de tropiezo. (c. 1245)
9. En York, Inglaterra, beato Juan Bretton, mártir, que siendo padre de familia mostró una gran constancia en la fe de la Iglesia Romana durante el reinado de Isabel I, y amenazado varias veces se mantuvo firme, por lo que al fin bajo la falsa acusación de sedición murió estrangulado. (1598)
10. En Brescia, región de Lombardía, Italia, beato Luis Pavoni, presbítero, que se entregó con ánimo decidido a la formación de los jóvenes pobres y se interesó sobre todo en su educación religiosa y artesana, para lo cual fundó la Congregación de Hijos de María Inmaculada. (1848)
0 comentarios por Martirologio Romano - día 1 de abril
Publicar un comentario