1. En Asti, en la región Transpadana, actual Italia, san Segundo, mártir. (s. inc.)
2. En Tesalónica, ciudad de Macedonia, hoy Grecia, san Domnino, mártir. (s. IV)
3. En Senlis, en la Galia Lugdunense, hoy Francia, san Régulo, obispo. (s. IV)
4. Conmemoración de muchos santos mártires que en Constantinopla, actual Estambul, Turquía, en tiempo del emperador Constancio, por orden del obispo arriano Macedonio fueron desterrados o torturados con toda clase de suplicios. (s. IV)
5. En el monte Sinaí, en Egipto, san Juan, abad, que compuso la célebre obra Escala del Paraíso para la instrucción de los monjes, en la que señalaba el camino del progreso espiritual a modo de una ascensión por treinta peldaños hacia Dios, debido a lo cual recibió el sobrenombre de "Clímaco". (649)
6. En Siracusa, ciudad de la región italiana de Sicilia, san Zósimo, obispo, que primero fue humilde custodio del sepulcro de santa Lucía, y después abad del monasterio de esta población. (c. 600)
7. En Coventry, Inglaterra, santa Osburga, primera abadesa del monasterio de este lugar. (c. 1018)
8. Cerca de Aquino, región del Lacio, Italia, san Clino, abad del monasterio de san Pietro della Foresta. (d. 1030)
9. En Aguilera, en el reino de Castilla, san Pedro de Valladolid Regalado, presbítero de la Orden de los Hermanos Menores, insigne por su humildad y el rigor de su penitencia, que construyó dos cenobios en los que sólo debían vivir doce hermanos en total soledad. (1456)
10. En Vercelli, ciudad del Piamonte, Italia, beato Amadeo IX, duque de Saboya, que durante su gobierno fomentó por todos los medios la paz, y con su ayuda y celo sostuvo las causas de los pobres, las viudas y los huérfanos. (1472)
11. En la aldea de Su-Ryong, Corea, santos mártires Antonio Daveluy, obispo, Pedro Aumaître y Martín Lucas Huin, presbíteros, y José Chang Chu-gi, Tomás Son Cha-son y Lucas Hwang Sok-tu, catequistas, que por su fe en Cristo murieron decapitados. (1866)
12. En Nápoles, Italia, beato Luis (Arcángel) Palmentieri de Casoria, presbítero de la Orden de los Hermanos Menores, que impulsado por el ardor de la caridad hacia los pobres de Cristo instituyó dos congregaciones: los Hermanos de la Caridad y las Hermanas Franciscanas de Santa Isabel. (1885)
13. En Turín, también Italia, san Leonardo Murialdo, presbítero, que fundó la Congregación de San José, para educar en la fe y la caridad cristianas a los niños abandonados. (1900)
14. En la aldea de San Julián, territorio de Guadalajara, México, san Julio Álvarez, presbítero y mártir, que en la cruel persecución contra la religión atestiguó con su sangre su fidelidad a Cristo. (1927)
15. Cerca de Viena, Austria, beata María Restituta (Helena) Kafka, virgen de la Congregación de Hermanas Franciscanas de la Caridad Cristiana y mártir, la cual, originaria de Moravia, ejerció el servicio de enfermera en un hospital y, detenida en tiempo de guerra por los enemigos de la fe, murió decapitada. (1943)
0 comentarios por Martirologio Romano - día 30 de marzo
Publicar un comentario