Primer domingo del Adviento de Nuestro Señor Jesucristo; en este tiempo se recuerda la primera venida del Hijo de Dios a los hombres y se espera, a la vez, su segunda venida al final de los tiempos.
Fiesta de san Andrés, apóstol, natural de Betsaida, hermano de Pedro y pescador como él. Fue el primero de los discípulos de Juan el Bautista a quien llamó el Señor Jesús junto al Jordán y que le siguió, trayendo consigo a su hermano. La tradición dice que después de Pentecostés predicó el Evangelio en la región de Acaya, en Grecia, y que fue crucificado en Patrás. La Iglesia de Constantinopla lo venera como muy insigne patrono. (s. I)
Fiesta de san Andrés, apóstol, natural de Betsaida, hermano de Pedro y pescador como él. Fue el primero de los discípulos de Juan el Bautista a quien llamó el Señor Jesús junto al Jordán y que le siguió, trayendo consigo a su hermano. La tradición dice que después de Pentecostés predicó el Evangelio en la región de Acaya, en Grecia, y que fue crucificado en Patrás. La Iglesia de Constantinopla lo venera como muy insigne patrono. (s. I)
2. En Milán, en la región italiana de Liguria, san Mirocleto, obispo, de quien hace memoria san Ambrosio entre los obispos fieles que le precedieron. (c. 314)
3. En Bretaña Menor, hoy Francia, san Tugdual, apellidado "Pabu", abad y obispo, que fundó un monasterio en la ciudad de Tréguier. (s. VI)
4. Cerca del monte Siepi, en Toscana, hoy región de Italia, san Gálgano Guidotti, eremita, quien se convirtió a Dios después de una juventud disipada y vivió el resto de su vida dedicado voluntariamente a la penitencia corporal. (1181)
5. En Montpellier, región de Provenza, Francia, beato Juan de Vercelli Garbella, presbítero, maestro general de la Orden de Predicadores, que predicó incansablemente la veneración al nombre de Jesús. (1283)
6. En Ratisbona, territorio de Baviera, Alemania, beato Federico, religioso de la Orden de Ermitaños de San Agustín, que siendo hábil carpintero sobresalió por el fervor en la oración, por la obediencia y por la caridad. (1329)
7. En Lanceston, Inglaterra, san Cutberto Mayne, presbítero y mártir, el cual, abrazada la fe católica y ordenado sacerdote, ejerció su ministerio en Cornualles hasta que bajo el reinado de Isabel I, condenado a muerte por haber dado a conocer públicamente una Carta Apostólica, fue conducido al patíbulo siendo el primer alumno del Colegio de los Ingleses de Douai en sufrir el martirio. (1577)
8. En York, también Inglaterra, beato Alejandro Crow, presbítero y mártir, que siendo humilde costurero fue ordenado presbítero, hecho por el cual, en tiempo de la reina Isabel I terminó gloriosamente condenado al patíbulo. (1586)
9. En el lugar llamado Quxian, provincia de Sichuan, en China, san Tadeo Liu Ruiting, presbítero y mártir, estrangulado por quienes odiaban la fe. (1823)
10. En Hué, localidad de Annam, hoy Vietnam, san José Marchand, presbítero de la Sociedad de Misiones Extranjeras de París y mártir, que bajo el imperio de Minh Mang fue condenado al suplicio de los cien azotes. (1835)
11. En Paracuellos del Jarama, cerca de Madrid, España, beato Miguel Ruedas Megías y seis compañeros: beatos Diego de Cádiz (Santiago) García Molina, Nicéforo Salvador del Río, Ramón (Rafael) Tonceda Fernández, religiosos; Arturo Donoso Murillo, Jesús Gesta de Piquer y Antonio Martínez Gil-Leonis, profesos, todos religiosos de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios y mártires, que, esclarecidos por su testimonio cristiano, durante la cruel persecución volaron hacia el Señor víctimas de la violencia de los enemigos de la Iglesia. (1936)
12. En Valencia, España, beato José Otín Aguilé, presbítero de la Sociedad de San Francisco de Sales y mártir, que en la misma persecución, invencible y constante en la fe, arribó al reino de los cielos. (1936)
13. En el campo de concentración de Dachau, cerca de Munich, región de Baviera, Alemania, beato Ludovico Roque Gientyngier, presbítero y mártir, que en la ocupación de Polonia durante la guerra y entre los crímenes cometidos por el régimen enemigo de la fe padeció el martirio y entregó su espíritu al Señor. (1941)
0 comentarios por Martirologio Romano - día 30 de noviembre
Publicar un comentario