
“El pequeño rebaño de los cristianos, desaparecido en todo Oriente Medio, es llamado a promover el diálogo, a construir puentes, según el espíritu de las Bienaventuranzas, proclamando el evangelio de la paz”. Así se expresa el Papa Francisco en la carta a los cristianos de Oriente Medio, confiándoles una tarea fundamental en la difusión del mensaje cristiano.
A través de una carta enviada por el Cardenal Leonardo Sandri, prefecto de la Congregación para las Iglesias Orientales, el Pontífice agradece a la Iglesia de Tierra Santa cuyos sufrimientos, leemos, se han “agravado en los últimos meses a causa de los conflictos que atormentan a la Región. Este sufrimiento clama a Dios y hace un llamamiento al compromiso de todos nosotros, en la oración y en todo tipo de iniciativas.
El Cardenal Sandri exhorta a los cristianos de todo el mundo a ser solidarios porque “si los cristianos de Tierra Santa son llamados a resistir lo máximo posible a toda tentación de fuga, a los fieles de todo el mundo se les pide que tomen con interés su lucha. Esta implica a hermanos pertenecientes a diferentes confesiones, en ese ecumenismo de sangre que contribuye al triunfo de la unidad: “ut unum sint”.
La invitación a apoyar las obras de Tierra Santa debe unir la oración y la ofrenda, para que los descendientes de los apóstoles puedan sentirse menos solos y continuar viviendo en la raíz de la fe de los primeros cristianos. Las comunidades católicas de Tierra Santa, gracias a la colecta del Viernes Santo, recibirán ayuda para estar cerca de los pobres y de aquellos que sufren sin distinción de credo o etnia. Las parroquias mantendrán abiertas sus puertas a los necesitados, así como las escuelas, donde cristianos y musulmanes, juntos, se preparan para un futuro de respeto y colaboración; los hospitales y ambulatorios, los hospicios y centros comunitarios continuarán ofreciendo su asistencia.
0 comentarios por La colecta del Viernes Santo se dedica al sostenimiento de los Santos Lugares
Publicar un comentario