En Santiago de Compostela, aniversario del Acto Europeísta en el cual el santo papa Juan Pablo II lanzó a la vieja Europa un grito lleno de amor, exhortándola a descubrir sus orígenes y reavivar sus raíces cristianas y los valores que la hicieron gloriosa en su historia y benéfica en el mundo. (1982)
«Discurso completo de Juan Pablo II en aquel Acto»
Fiesta de la Dedicación de la basílica de Letrán en honor de Cristo Salvador, construida por el emperador Constantino como sede de los obispos de Roma. Su anual celebración en toda la Iglesia latina es un signo permanente de amor y de unidad con el Romano Pontífice. (s. IV)
2. En Bourges, en la Galia, actual Francia, san Ursino, su primer obispo, que anunció a Cristo Señor al pueblo y convirtió en iglesia la casa de Leocadio, senador de las Galias, aún pagano, para uso de los fieles, la mayor parte pobres. (s. III)
3. En Nápoles, en la región de Campania, hoy Italia, san Agripino, obispo, uno de los primeros que presidieron esta Iglesia y que los antiguos monumentos señalan como defensor de la ciudad. (s. III)
4. En Verdún, en la Galia Bélgica, hoy Francia, san Vitón, obispo. (525)
5. En Constantinopla, hoy Estambul, Turquía, santas Eustolia y Sopatra, vírgenes y monjas. (s. VII)
6. En Lodève, en la Galia Narbonense, actual Francia, san Jorge, obispo. (c. 870)
7. En Signa, cerca de Florencia, en la región italiana de Toscana, beata Juana, virgen, que por Cristo llevó vida solitaria. (1307)
8. En Ancona, lugar del Piceno, actual región de Las Marcas, también en Italia, beato Gabriel Ferretti, presbítero de la Orden de los Hermanos Menores, que brilló por su solicitud con los niños y enfermos, así como por su obediencia y la observancia de la Regla. (1456)
9. En Bolonia, región de Emilia-Romagna, de nuevo en Italia, beato Luis Morbioli, el cual, convertido al Señor, dejando la senda de los vicios hizo penitencia y eligió una vida austerísima, y con su palabra y ejemplo recobró a sus conciudadanos para la vida de piedad. (1485)
10. En Murano, cerca de Venecia, igualmente en Italia, beato Gracias de Cátaro, religioso de la Orden de San Agustín, que en tiempo de enorme escasez, mientras conducía una barca en busca de alimentos, movido por la predicación del beato Simón de Camerino pidió el hábito religioso y llevó una vida piadosísima. (1508)
11. En Oxford, Inglaterra, beato Jorge Napper, presbítero y mártir, que tanto en su ministerio clandestino como en la cárcel trabajó con empeño por ganar personas para Cristo y la Iglesia, y bajo el reinado de Jacobo I mereció la corona del martirio por su condición de sacerdote. (1610)
12. En Dijon, Francia, beata Isabel de la Santísima Trinidad Catez, virgen de la Orden de las Carmelitas Descalzas, que desde niña anheló buscar en lo profundo de su corazón el conocimiento y la contemplación de la Trinidad, y afligida con muchos sufrimientos todavía joven, continuó caminando como siempre había soñado "hacia el amor, hacia la luz y hacia la vida". (1906)
13. En Borysów, población de Polonia, beato Enrique Hlebowicz, presbítero y mártir, que en la guerra cruel murió fusilado por quienes odiaban la fe. (1941)
14. En Roma, beato Luis Beltrame Quattrocchi, padre de familia, que tanto en los asuntos públicos como en la vida familiar siguió los preceptos de Cristo y los proclamó con fidelidad y entereza de vida. (1951)
0 comentarios por Martirologio Romano - día 9 de noviembre
Publicar un comentario