Martirologio Romano - día 26 de enero

Publicado por José Manuel El 26 enero 2015 0 comentarios
Memoria de san Timoteo y san Tito, obispos, discípulos del apóstol san Pablo y colaboradores suyos en el ministerio, que presidieron las Iglesias de Éfeso el primero y de Creta el segundo. Su maestro les dirigió cartas con sabias advertencias para la formación de pastores y fieles. (s. I)

2. En Hipona, región de Numidia, hoy Argelia, san Teógenes, mártir, sobre quien san Agustín predicó un sermón. (c. 257)

3. En Belén de Judea, muerte de santa Paula, viuda, que pertenecía a una noble familia senatorial. Renunció a todo, distribuyó sus bienes entre los pobres y se retiró con la beata virgen Eustoquia, su hija, junto al pesebre del Señor. (404)

4. En Jerusalén, santos Jenofonte y María, con sus hijos Juan y Arcadio, que renunciando a la dignidad senatorial y a sus posesiones abrazaron con gran devoción la vida monástica en la Ciudad Santa. (s. VI)

5. En Citeaux, en Borgoña, actual Francia, san Alberico, abad, que siendo monje en Molesmes fue uno de los primeros religiosos que fundaron el nuevo cenobio. Ya abad del monasterio sobresalió por su celo en procurar la formación de sus monjes, como verdadero amante de la Regla y de los hermanos. (1109)

6. En Trondheim, Noruega, san Agustín (Eystein) Erlandssön, obispo, que rigió la Iglesia que se le había encomendado como primer pastor; procuró su crecimiento y la defendió ante los príncipes. (1188)

7. En la región de Angers, Francia, beata María de la Dive, mártir, que siendo viuda fue guillotinada durante la Revolución Francesa por su fidelidad a la Iglesia. (1794)

8. Cerca de la ciudad de Munich, Alemania, beato Miguel Kozal, mártir, obispo auxiliar de Wloclawek, en Polonia, quien bajo el régimen nazi, por defender la fe y la libertad de la Iglesia pasó con gran paciencia tres años en el campo de concentración de Dachau, hasta consumar su martirio en aquel lugar. (1943)

0 comentarios por Martirologio Romano - día 26 de enero