Martirologio Romano - día 11 de noviembre

Publicado por José Manuel El 10 noviembre 2014 0 comentarios
Memoria de san Martín, obispo, en el día de su sepultura. Nacido en Pannonia, actual Hungría, de padres gentiles, siendo soldado romano en las Galias y todavía catecúmeno cubrió con su manto a Cristo en la persona de un pobre, y luego, recibido el bautismo, dejó las armas e hizo vida monástica en un cenobio fundado por él mismo en Ligugé, bajo la dirección de san Hilario de Poitiers. Después, ordenado sacerdote y elegido obispo de Tours, teniendo ante sus ojos el ejemplo del Buen Pastor fundó en distintos pueblos otros monasterios y parroquias, adoctrinó y reconcilió al clero y evangelizó a los campesinos, hasta que fue al encuentro del Señor en Condes, actual Francia. (397)

2. Junto al lago Mariótide, en Egipto, san Menas, mártir. (295)

3. En Vence, lugar de Provenza, en la Galia, hoy Francia, conmemoración de san Verano, obispo, que siendo hijo de san Euquerio, obispo de Lyon, fue educado en el monasterio de Lérins y escribió al papa san León Magno agradeciéndole su profesión de fe en la encarnación del Verbo contenida en la carta a Flaviano. (s. V)

4. En el Molise, actual Italia, memoria de san Menas, ermitaño, de cuyas virtudes hace mención el papa san Gregorio Magno. (s. VI)

5. En Limassol, en la isla de Chipre, tránsito de san Juan el Limosnero, obispo de Alejandría, famoso por su compasión hacia los pobres, y tan rebosante de caridad para con todos que hizo construir muchas iglesias, hospitales y orfanatos para aliviar todas las necesidades de la ciudad, aportando para ello los bienes de la Iglesia y exhortando continuamente a los ricos al ejercicio de la beneficencia. (620)

6. En el monasterio de Malonne, en Brabante, actual Francia, san Bertuino, obispo y abad. (698)

7. En Constantinopla, hoy Estambul, Turquía, san Teodoro Estudita, abad, que hizo de su monasterio una escuela de sabios, santos y mártires, que murieron víctimas de las persecuciones promovidas por los iconoclastas. Fue tres veces expulsado al destierro, tuvo entrañable veneración por las tradiciones de los Padres de la Iglesia y escribió tratados famosos sobre la fe católica, en los que exponía la doctrina cristiana. (826)

8. En el monasterio de Grottaferrata, en las cercanías de Frascati, próximo a Roma, san Bartolomé, abad, que, nacido en Calabria, fue al encuentro de san Nilo, cuya vida y costumbres dejó por escrito, y al lado del cual estuvo hasta su muerte en el cenobio tusculano que había fundado bajo la disciplina ascética de los orientales, obra que él continuó, convirtiéndola en una escuela de ciencias y arte. (1065)

9. En Nagasaki, Japón, santa Marina de Omura, virgen y mártir, que, encarcelada y llevada a la fuerza a una casa pública para escarnio de su castidad, fue finalmente quemada viva. (1634)

10. En Laski Piasnica, cerca de Wejherowo, Polonia, beata Alicia Kotowska, virgen de la Congregación de Hermanas de la Resurrección y mártir, que fue fusilada por mantener fielmente sus creencias en Cristo. (1939)

11. En Sofía, Bulgaria, pasión del beato Vicente Eugenio Bossilkov, de la Congregación de la Pasión de Jesucristo, obispo de Nicópolis y mártir, que bajo el régimen comunista, por negarse a romper la comunión con Roma fue encarcelado, cruelmente vejado como reo de lesa majestad, condenado a la pena capital y finalmente fusilado. (1952)

0 comentarios por Martirologio Romano - día 11 de noviembre