Comunidade Caná es una Comunidad de Alianza con inserción en nuestra diócesis de Santiago. Su carisma es suscitar espacios donde las familias se fortalezcan en la fe y vivan cada vez más plenamente su vocación: el don y la tarea del matrimonio y la familia.
En la tercera ponencia de las Jornadas de Primavera de la Cátedra Quiroga Palacios que organiza el Instituto Teológico Compostelano, Comunidade Caná ha participado aportando su experiencia en el trabajo realizado en las encuestas previas que se mandaron a todas las diócesis. Participaron, junto a otras muchas comunidades, en la fase previa del Sínodo de las Familias, mandando sus aportaciones. «Nos ha servido como motivación y para reflexión interna, como personas dedicadas a la Pastoral Familiar».
Después, Montse González y Javier Rodríguez han pasado a desgranar el servicio que están realizando en nuestra archidiócesis: «Trabajamos en varios frentes: prematrimoniales, encuentros de familias, semanas de la familia, escuelas de familias, prebautismales, charlas... Colaboramos en el Curso de Formación en Matrimonio y Familia en Silleda (CFMF) y Formación para la Nueva Evangelización. Como actividades nuevas, este curso comenzamos la ITV matrimonial y Encuentros de novios. Trabajamos también abriendo nuestra casa, como casa de acogida en situaciones difíciles, acompañando en esas situaciones».
En este nuevo tiempo que marca el Sínodo, tiempo de desafíos pastorales para la familia, desde la primera línea de la Pastoral Familiar, nos han presentado la visión de Caná, desde donde orientan y articulan su trabajo pastoral, en base a 4 pilares que fueron desarrollando a lo largo de su intervención:
1. La familia en el centro de la pastoral
2. Dios primero: «La primacía de la Gracia»
3. Fortalecer familias: activarlas como pequeñas Iglesias
4. Construir una Iglesia más familiar: familia de familias
Para terminar, ofrecieron una serie de “pistas para el camino”:«No aumentar reuniones, charlas, actividades… Acercamiento a la persona para acompañarla en el camino. ACOMPAÑAR PROCESOS. Esto, a veces, habrá que hacerlo de uno en uno, o en pequeños grupos, donde la familia o la persona sienta que lo que se le da es sanador para su dignidad, que reconstruye sus ruinas, que da luz a su confusión. Para realizar esta tarea hay que empezar sabiendo escuchar y crear ITINERARIOS: para novios, para matrimonios jóvenes, para niños, jóvenes…
Para fortalecer a la familia hemos encontrado un camino sencillo y que da fruto: abrir espacios para la familia, para TODA la familia. Crear una red de familias. Hacer que salgan de sus cuevas, porque las familias viven hoy muy encerradas. Nos enteramos de las dificultades tarde, cuando ya se han separado. No es bueno que la familia esté sola. Es con otras familias como nos fortalecemos en la fe».
Después, Montse González y Javier Rodríguez han pasado a desgranar el servicio que están realizando en nuestra archidiócesis: «Trabajamos en varios frentes: prematrimoniales, encuentros de familias, semanas de la familia, escuelas de familias, prebautismales, charlas... Colaboramos en el Curso de Formación en Matrimonio y Familia en Silleda (CFMF) y Formación para la Nueva Evangelización. Como actividades nuevas, este curso comenzamos la ITV matrimonial y Encuentros de novios. Trabajamos también abriendo nuestra casa, como casa de acogida en situaciones difíciles, acompañando en esas situaciones».
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhShCpqeZ9R5huZf5Gaxy9-sW2DF6M3PLa0PLl_Zrdtp7OS1LE65fRQwGw-YxE0CPt9a02g9hbAi2dwUNToWP04whEAbry1VhxiWYOerkPCkhz9auiWIllVqe523byzuGWP-NqP7bW1te0/s320/sin+t%C3%ADtulo-23.jpg)
1. La familia en el centro de la pastoral
2. Dios primero: «La primacía de la Gracia»
3. Fortalecer familias: activarlas como pequeñas Iglesias
4. Construir una Iglesia más familiar: familia de familias
«El trabajo con las familias siempre da fruto»
Para terminar, ofrecieron una serie de “pistas para el camino”:«No aumentar reuniones, charlas, actividades… Acercamiento a la persona para acompañarla en el camino. ACOMPAÑAR PROCESOS. Esto, a veces, habrá que hacerlo de uno en uno, o en pequeños grupos, donde la familia o la persona sienta que lo que se le da es sanador para su dignidad, que reconstruye sus ruinas, que da luz a su confusión. Para realizar esta tarea hay que empezar sabiendo escuchar y crear ITINERARIOS: para novios, para matrimonios jóvenes, para niños, jóvenes…
Para fortalecer a la familia hemos encontrado un camino sencillo y que da fruto: abrir espacios para la familia, para TODA la familia. Crear una red de familias. Hacer que salgan de sus cuevas, porque las familias viven hoy muy encerradas. Nos enteramos de las dificultades tarde, cuando ya se han separado. No es bueno que la familia esté sola. Es con otras familias como nos fortalecemos en la fe».
Leer la CONFERENCIA COMPLETA
0 comentarios por O Sínodo dende a primeira liña da PF: remate das Xornadas da Cátedra Quiroga Palacios
Publicar un comentario