Martirologio Romano - día 10 de mayo

Publicado por José Manuel El 10 mayo 2015 0 comentarios
Memoria de san Juan de Ávila, presbítero y doctor de la Iglesia, que nacido en Almodóvar del Campo, región española de Castilla, provincia de Ciudad Real, recorrió toda la región de Andalucía predicando a Cristo, y después, habiendo sido acusado injustamente de herejía fue recluido en la cárcel, donde escribió la parte más importante de su doctrina espiritual. (1569)

San Juan de Ávila nació el 6 de enero de 1499, de raza judía por parte de padre. Estudió en Salamanca y Alcalá y se ordenó sacerdote en 1526. Distribuyó sus bienes entre los pobres y decidió marchar a las Indias, pero el arzobispo de Sevilla le encargó misionar por Andalucía, lo que hizo con gran fruto. Denunciado por la Inquisición y procesado, fue absuelto en 1533. Se incardinó en la diócesis de Córdoba. Predicando en Granada convirtió a san Juan de Dios y lo dirigió espiritualmente. Fundó colegios para la formación del clero en Baeza, Jerez, Priego y Úbeda, entre otros. Reunió discípulos y predicó sin descanso, dirigiendo muchas almas presencialmente o por carta. Dirigió varios memoriales al Concilio de Trento sobre el sacerdocio y publicó el libro Audi Filia. Los últimos años los pasó en Montilla, donde falleció el 10 de mayo de 1569. Fue canonizado el 31 de mayo de 1970. Es patrono del clero secular español desde 1946, y doctor de la Iglesia desde el 7 de octubre de 2012. (Tomado de la BAC maior 88)

2. Conmemoración del santo Job, varón de admirable paciencia que vivió en el país de Hus, hoy Jordania.

3. En Mira, en Licia, actual Turquía, san Dioscórides, mártir. (s. inc.)

4. En Lentini, región italiana de Sicilia, santos Alfio, Filadelfio y Cirino, mártires. (s. III)

5. En Roma, en la vía Latina, san Gordiano, mártir, que fue sepultado en la cripta de la iglesia donde desde hacía tiempo ya se veneraban las reliquias de san Epímaco. (c. 300)

6. También en Roma, conmemoración de los santos Cuarto y Quinto, mártires. (c. s. IV)

7. En Irlanda, san Comgall, abad, que fundó el célebre monasterio irlandés de Bangor y fue un padre sabio y guía prudente de numerosos monjes. (622)

8. En el lugar de Taranto, región de Apulia, actual Italia, san Cataldo, obispo y peregrino, procedente, según se cree, de Escocia. (c. s. VII)

9. En Bourges, población de Aquitania, hoy Francia, santa Solangia, virgen, de quien la tradición ha transmitido que sufrió el martirio en defensa de su virginidad. (c. s. IX)

10. En Pontoise, cerca de París, también Francia, san Guillermo, presbítero, de origen inglés, que ejerció su ministerio de párroco y brilló por su entrega a las almas y su fervor religioso. (c. s. IX)

11. En Padua, en el territorio de Venecia, actual Italia, beata Beatriz del Este, virgen, que fundó el monasterio de Gémmola, situado en los montes Euganeos, y aunque su vida fue breve recorrió hasta el final el arduo camino de la santidad monástica. (1226)

12. En Siena, región de Toscana, también Italia, beato Nicolás Albergati, obispo de Bolonia, que de joven ingresó en la Orden de Padres Cartujos y una vez ordenado obispo prestó gran servicio a la Iglesia con su celosa labor pastoral y su participación en legaciones pontificias. (1443)

13. En la ciudad de Zagreb, Croacia, beato Iván Merz, el cual, dedicado al estudio de las letras y a la enseñanza, dio a los jóvenes el ejemplo de un maestro fiel a Cristo y de un laico creyente entregado al bien de la sociedad. (1928)

14. En Cremona, Italia, beato Enrique Rebuschini, presbítero de la Orden de Ministros de los Enfermos (Camilos), que sirvió con sencillez a los afectados por dolencias. (1938)

0 comentarios por Martirologio Romano - día 10 de mayo