
Los estudios sociológicos impulsados por el Concello de Carballo y por la Universidade de A Coruña (UAC), hace más de un lustro revelaban la existencia de unos 600 individuos, repartidos en 167 familias, instaladas en los núcleos carballeses de A Brea, A Grela, O Sixto, Carballo de Arriba, A Colina, A Revolta y el Monte do Carme. Sin embargo, los datos que maneja la Guardia Civil, que incluyen el entorno de O Carrizal, en Coristanco, elevan las cifras por encima del millar de personas y rompen con los tópicos de chabolismo y asentamiento marginal porque, según se desprende de esos archivos, la mayoría reside en viviendas convencionales, muchas de ellas ubicadas en otros puntos de la capital de Bergantiños.
Esta evolución integradora que perciben las fuerzas de seguridad se debe, fundamentalmente, a la inserción de los jóvenes en el mercado de trabajo y a que «xa non toman aos delincuentes como modelos tal como acontecía antes», según señala un alto responsable policial.
Esta evolución integradora que perciben las fuerzas de seguridad se debe, fundamentalmente, a la inserción de los jóvenes en el mercado de trabajo y a que «xa non toman aos delincuentes como modelos tal como acontecía antes», según señala un alto responsable policial.
0 comentarios por La cifra de MOINANTES afectados por la EXCLUSIÓN SOCIAL SUPERA el MILLAR en CARBALLO
Publicar un comentario