CARTA de KENIA del Hermano ALOIS

Publicado por Silvia RB El 02 enero 2009 0 comentarios
Del 26 al 30 de noviembre del 2008, unos 7000 jóvenes de diversas regiones de Kenia, de otros países de África y de otros continentes se reunieron en Nairobi. Este encuentro, etapa de la «peregrinación de confianza a través de la tierra» animada por la comunidad de Taizé, ha sido acogido por 80 parroquias de diversas Iglesias de Nairobi. Ha querido contribuir a construir relaciones más fraternas e ir más allá de las falsas imágenes de los otros, mantenidas por la falta de contacto entre los pueblos y por las heridas de la historia.
La comunidad de Taizé desde hace 55 años está presente en el continente africano a través de pequeñas fraternidades de hermanos que comparten la vida de los más pobres. En el transcurso de los años los hermanos han vivido en Argelia, Costa de Marfil, Níger, Ruanda y Kenia. Desde hace 16 años, algunos hermanos se encuentran en Senegal, en un barrio popular de Dakar de mayoría musulmana.
Desmond Tutu, arzobispo anglicano emérito de Ciudad del Cabo (África del Sur), escribe: «África es un lugar en el que la crucifixión y la resurrección encuentran su más profunda significación. La construcción de la confianza y la reconciliación allí es una realidad en marcha cotidianamente. Todos somos hijos e hijas de Dios, y en Cristo no hay ruandeses o congoleños, burundeses o keniatas, nigerianos o sudafricanos: Todos somos uno en Cristo Jesús. Sé que la Comunidad de Taizé lleva este mensaje y que es solidaria con nosotros cuando buscamos aplicarlo en Sudáfrica, en todo el continente africano y en el resto del mundo, donde el miedo al extranjero aún necesita ser transformado en amistad, reconciliación y confianza».

0 comentarios por CARTA de KENIA del Hermano ALOIS