ABORTANDO que es GERUNDIO

Publicado por Silvia RB El 03 enero 2009 0 comentarios
En una ocasión, en los años 30, don Ramón del Valle-Inclán precisaba una transfusión urgente. Se ofreció como donante un escritor bisoño, entusiasta de Valle, a lo que este se negó rotundamente. Eran los tiempos en que esta técnica aún era de reciente uso y daba múltiples problemas; aparte de que se hacía de persona a persona, los grupos sanguíneos habían sido descritos por Landsteiner en 1901, y el factor Rh no fue descubierto hasta 1940, o sea que, así las cosas: "Esto de la transfusión, pensaron sus allegados, D. Ramón no lo ve claro". Cual no sería su sorpresa cuando éste, al insistirle, exclamó: "¡No, de ese no, que se me llena la prosa de gerundios!".

Eterno retorno sangriento

Hablando de Valle; releyendo su Corte de los Milagros me vino a la cabeza que, una vez más, en una especie de macabro retorno nietzscheano, vuelve a la carga la Corte de los Milagros abortista. Constituidos en un grupo de sesudos expertos, se reúnen en subcomisión del Congreso de los Diputados, para redactar una nueva ley del aborto.

De los tres supuestos del aborto, según los datos, la auténtica coladera es el de los presuntos riesgos para la salud mental de la madre. Se teme, por ejemplo, que una adolescente estresada atente contra su vida. Pues razón de más para darle apoyo psiquiátrico y no dejarla a su albur. Tuve ocasión de preguntarle al profesor Botella Llusiá, máxima eminencia de la ginecología española del siglo XX, tal extremo; me contestó que jamás, en su largo ejercicio profesional de más de 45 años, se había visto en esta tesitura.

Por Fernando Ponte

Sigue leyendo en El Correo Gallego

0 comentarios por ABORTANDO que es GERUNDIO