Martirologio Romano - día 6 de julio

Publicado por José Manuel El 06 julio 2014 2 comentarios
En el día de hoy, 6 de julio de 2014, ordenación presbiteral de los Rvdos. Sres. D. David Álvarez Rodríguez, D. Francisco Rafael Gómez-Canoura y López y D. Óscar Antonio Roa Osorio, diáconos.
En la misma celebración eucarística, ordenación diaconal de los seminaristas D. Rubén Budiño Carreira y D. Santiago Fernández González. (2014)

Aniversario de ordenación presbiteral de los Rvdos. Sres. D. Ramón Vilar Barrio (1947); D. Jaime López Ramón, párroco de San Miguel dos Agros de Santiago de Compostela (1952); D. Manuel Pérez Blanco, párroco de San Pedro de Campañó (1980); D. José Ortoño Fuentes, párroco de Divino Salvador de Bembibre (1996); D. Javier Brey Lamas, A.P. de Santa María de Piloño, D. Antonio Carbia Sobredo, A.P. de Santa Mariña de Agar y otras; D. José Manuel Grandas Lago, del equipo sacerdotal de la U.P. del Milladoiro, D. Manuel Mayo Romarís, A.P. de San Martín de Castrelo (Vimianzo), y D. Santiago Romero Trabazo, formador del Seminario Menor. (2008)

Santa María Goretti, virgen y mártir, que en el transcurso de una infancia difícil, ayudando a su madre en las labores de la casa, se distinguió ya por su piedad. Cuando no contaba más que doce años murió en defensa de su castidad a causa de las puñaladas que le asestó un joven que intentaba violarla cuando se hallaba sola en su casa, cercana a la localidad de Nettuno, en la región del Lacio, Italia. (1902)

2. En Nicomedia, en Bitinia, hoy Turquía, santa Ciríaca, virgen, mártir en tiempo del emperador Diocleciano, que es objeto de gran veneración en Tropea, en Calabria. (s. IV)

3. En Fiésole, en la región italiana de Toscana, san Rómulo, diácono, celebrado como primer mártir de esta ciudad. (s. inc.)

4. En Egipto, san Sísoes, de sobrenombre "Magno", ermitaño, muy insigne por la perfección con que practicó la vida monástica. (c. 429)

5. En Escocia, conmemoración de san Paladio, obispo, el cual, enviado desde Roma a Irlanda, murió en Inglaterra, en la misma época en que san Germán de Auxerre estaba combatiendo la herejía pelagiana. (432)

6. En el territorio de Armagh, en Irlanda, santa Monena, abadesa del monasterio de Killeevy, fundado por ella misma. (517)

7. En la región de Condat, en el macizo del Jura, en Burgundia, hoy Francia, san Justo, monje. (s. VI)

8. A orillas del Rhin, actual Alemania, san Goar, presbítero, oriundo de Aquitania, el cual, con el apoyo del obispo de Tréveris, construyó un hospital y un oratorio para recibir a los peregrinos y proveer a la salvación de sus almas. (s. VI)

9. En Londres, Inglaterra, martirio de santo Tomás Moro, que es conmemorado junto con san Juan Fisher el día veintidós de junio. (1535)

10. También en Londres, beato Tomás Alfield, presbítero y mártir, que abjuró de la fe católica bajo torturas, pese a lo cual fue expulsado de Inglaterra, aunque después, arrepentido, volvió a la patria, y bajo el reinado de Isabel I, por haber divulgado una Apología en favor de los católicos, sufrió en Tyburn el suplicio del patíbulo. (1585)

11. Frente a la costa de Rochefort, Francia, beato Agustín José (Elías) Desgardin, monje cisterciense y mártir, el cual, durante la Revolución Francesa, en odio a la fe fue sacado de su monasterio de Septfontaines y encerrado en una vieja nave, en la que, entregado al cuidado de sus compañeros, murió también al contagiarse. (1794)

12. En Orange, también en Francia, beata Susana Águeda (María Rosa) de Loye, virgen de la Orden de San Benito y mártir, que durante la Revolución Francesa, encarcelada junto con otras treinta y dos monjas de varias órdenes y comunidades religiosas, perseveró fiel a su vocación monástica, y fue ella la primera entre todas las condenadas a muerte por quienes odiaban el cristianismo, en subir impávida al patíbulo. (1794)

13. En Shuangzhong, cerca de Jixian, provincia de Hebei, China, san Pedro Wang Zuolong, mártir, que en la persecución llevada a cabo por los seguidores del movimiento Yihetuan fue ahorcado por negarse a dar culto a los ídolos y a abjurar de la fe cristiana. (1900)

14. En Roma, beata María Teresa Ledochowska, virgen, que, entregada totalmente al cuidado de los africanos oprimidos por la esclavitud, fundó el Instituto de Misioneras del Sodalicio de San Pedro Claver. (1922)

15. En Buenos Aires, Argentina, beata Nazaria (Ignacia) de Santa Teresa de Jesús March Mesa, virgen, nacida en España y emigrante con su familia a México, que, llena de celo misionero, consagró su vida a la evangelización de los pobres y necesitados en varias naciones de América latina y fundó el Instituto de Misioneras Cruzadas de la Iglesia. (1943)

2 comentarios por Martirologio Romano - día 6 de julio

  1. escribió:

    Unknown le deseamos un pronto restablecimiento,al padre don andres garcia vilariño,en nombre de mi esposa maricarmen lopez,y en el mio propio,desde santa eugenia de riveira,la coruña,que se recupere pronto,mi mujer quiere seguir viendolo todos los domingos,un abrazo muy fuerte,juan y maricarmen.

  1. escribió:

    Carlos Platas Seixas Falta don Pablo Carou Barros (2008), A. P. de Santa María de Guísameo e V. P. de San Antonio da Coruña.
    Carlos Platas Seixas.