ANTONIO Mª CLARET

Publicado por Silvia RB El 24 octubre 2012 0 comentarios
Antonio María Claret es patrón de los tejedores, de la Academia de Bellas Artes de Barcelona, de las Cajas de Ahorro y de algunas ramas de la Formación Profesional, y titular de importantes centros educativos españoles. Fue arzobispo de Santiago de Cuba, confesor de la reina Isabel II y participó en el Concilio Vaticano I. “Pero, sobre todo —destaca el P. Màxim Muñoz, Provincial de los Claretianos de Cataluña— fue un hombre del pueblo, querido por éste por su sencillez y proximidad. Su coherencia de vida evangélica, su palabra viva y entendedora, hablada y escrita, y su creatividad han marcado y continúan marcando a muchas personas, instituciones y proyectos”.
En nuestra Archidiócesis, los Claretianos se encuentran en Vilagarcía de Arousa.

¿Por quién está formada la familia Claretiana? Por un grupo de congregaciones e instituciones que tienen a San Antonio María Claret como Fundador o comparten su espíritu y juntos continúan la misión para la que el Espíritu Santo le suscitó en la Iglesia.
- "Misioneros Hijos del Inmaculado Corazón de María" (Misioneros Claretianos), fundados por San Antonio María Claret en Vic (España), en 1849.
- "Religiosas de María Inmaculada Misioneras Claretianas", fundadas por San Antonio María Claret y la Madre María Antonia París en Cuba, en 1855.

- Instituto Secular "Filiación Cordimariana" fundado por San Antonio María Claret en 1847, organizado en Plasencia (Cáceres, España) a partir de 1943, y aprobado como Instituto secular de derecho pontificio el 1973.
- "Movimiento de Seglares Claretianos", inspirados en un proyecto de San Antonio María Claret, en 1846, aprobado por el Pontificio Consejo para los Laicos el 1988.

- "Misioneras de María Inmaculada", fundadas en 1909 por el Rvmo. P. Armengol Coll CMF, vicario apostólico de Guinea Ecuatorial, y la Madre Imelda Makole.
- "Misioneras Cordimarianas", fundadas en México en 1921, por el P. Julián Collell CMF y la M. Carmen Serrano.
- "Misioneras de la Institución Claretiana", fundadas en Vic (España) en 1951 por el P. Luis Pujol CMF y la M. Mª Dolores Solá.
- "Misioneras de San Antonio Mª Claret", fundadas en 1958 en Londrina (Paraná - Brasil) por el Rvmo. P. Geraldo Fernandes CMF, arzobispo de esa ciudad, y la M. Leonia Mílito.


Algunos datos de su vida:
1807 El 23 de diciembre nace en Sallent.
1825-1829 Estudia y trabaja a Barcelona. En la Lonja del Mar estudia diseño textil e idiomas.
1829 Inicia los estudios eclesiásticos en Vic.
1835 Es ordenado sacerdote en Solsona y celebra la primera misa en Sallent.
1835-1839 Beneficiado, vicario y ecónomo de Sallent.
1839 Parte hacia Roma para ofrecerse a ir a las misiones.
1840 Vuelve de Roma enfermo y es destinado a Viladrau. Predica su primera misión, recordada aún hoy por la cruz que plantó en la cima del Matagalls (Montseny).
1841-1848 Desde Vic, siempre a pie, predica por 157 poblaciones de Cataluña. Escribe muchísimos libros y folletos, establece asociaciones de fieles y orienta a congregaciones religiosas.
1847-1848 Funda la Librería Religiosa y recorre predicando las Canarias.
1849 El 16 de julio funda la Congregación de los Misioneros del Corazón de María (Claretianos) y en octubre es preconizado arzobispo de Santiago de Cuba.
1850 Consagrado obispo en Vic.
1851-1857 Ministerio episcopal en Cuba. Desarrolla una desbordante actividad misionera y social. Organiza la iglesia local. Lucha contra la esclavitud, crea granjas-escuela para niños sin techo y promueve cajas de ahorro con marcado carácter social. Funda las religiosas de María Inmaculada.
1856 Sufre en Holguín uno de los atentados más importantes de los que fue objeto.
1857-1868 Nombrado confesor de la reina Isabel II. Vive en Madrid y aprovecha los viajes de la reina para predicar en las iglesias, al clero y a los religiosos.
1859 Nombrado por la reina patrón del Real Hospital e Iglesia de N. S. de Montserrat en Madrid. Funda la Academia de San Miguel, para aglutinar intelectuales y artistas que fomenten las ciencias y las artes en el marco de la religión.
1859-1868 Nombrado presidente del Real Monasterio del Escorial. Crea un centro espiritual y académico de gran nivel y alienta la fundación de bibliotecas populares y parroquiales.
1868 Acompaña a la familia real a su exilio de Francia.
1869-1870 Asiste al Concilio Vaticano I, en Roma.
1870 Muere exiliado en Francia acogido por los monjes de Fontfreda y acompañado de sus misioneros.
1950 Canonizado por Pío XII.

0 comentarios por ANTONIO Mª CLARET